AMERICANO
Buscar este blog
viernes, 31 de mayo de 2013
CUADRANGULARES
Instalados como el mejor equipo del Torneo, los rojos quedaron sembrados en el grupo A, acompañados de: Unión Magdalena, Rionegro F.C. y Laneros F.C. Así quedaron conformados los grupos para los cuadrangulares semifinales.
Grupo A.
América de Cali
Rionegro F.C.
Unión Magdalena
Llaneros F.C.
Grupo B.
Uniautónoma F.C.
Bogotá F.C.
Cortuluá
Valledupar F.C.
Ya con los grupos armados, se inició el sorteo de las 6 fechas que disputarán los aspirantes al título del primer semestre del Torneo Posotón. En la primera jornada los rojos tienen que visitar nuevamente al U. Magdalena en Riohacha.
Fecha 1
Grupo A.
Rionegro F.C. - Llaneros F.C.
U. Magdalena - América de Cali
Grupo B.
Uniautónoma F.C. - Cortuluá
Valledupar F.C. - Bogotá F.C.
Fecha 2
Grupo A.
Llaneros F.C. - U. Magdalena
América de Cali - Rionegro F.C.
Grupo B.
Cortuluá - Valledupar F.C.
Bogotá F.C. - Uniautónoma F.C.
Fecha 3
Grupo A.
Llaneros F.C. - América de Cali
Rionegro F.C. - U. Magdalena
Grupo B.
Bogotá F.C. - Cortuluá
Valledupar F.C. - Uniautónoma F.C.
Fecha 4
Grupo A.
América de Cali - Llaneros F.C.
U. Magdalena - Rionegro F.C.
Grupo B.
Cortuluá - Bogotá F.C.
Uniautónoma F.C. - Valledupar F.C.
Fecha 5
Grupo A.
U. Magdalena - Llaneros F.C.
Rionegro F.C. - América de Cali
Grupo B.
Valledupar F.C. - Cortuluá
Uniautónoma F.C. - Bogotá F.C.
Fecha 6
Grupo A.
América de Cali - U. Magdalena
Llaneros F.C. - Rionegro F.C.
Grupo B.
Bogotá F.C. - Valledupar F.C.
Cortuluá - Uniautónoma F.C.
La primera fecha se iniciará el próximo fin de semana, pero los días aún no se han definido por parte de la Dimayor
domingo, 26 de mayo de 2013
SIMBOLOS AMERICANOS
Color representativo
De acuerdo a las versiones históricas recuperadas, el América en sus inicios adoptó los colores blanco y azul que correspondían al equipo Racing de Argentina. Posteriormente el equipo uso los colores rojo y azul. En 1936 y después de un partido de baloncesto en Barranquilla entre los equipos Unión de Colombia y los "diablos rojos" uniformado precisamente de ese color, el América adoptó el rojo escarlata que resultaba adecuado para el apelativo que se les había otorgado. Desde esa fecha el América conserva el rojo y sólo lo alterna con el uniforme suplente de color blanco cuando así es requerido por la reglamentación
Escudo
El escudo con el diablo que identifica al América apareció entre los años 1940 y 1943 como un símbolo de fiesta, ya que los jugadores de ese entonces “jugaban como diablos”, según palabras de los protagonistas de la época.
Durante los doce años de permanencia del entrenador Gabriel Ochoa Uribe en el América, el escudo con el diablo siempre fue un inconveniente por el misticismo que manejaba el médico. Por tal motivo, en los uniformes el escudo sólo tenía las estrellas correspondientes a los campeonatos conseguidos.
En el año de 1992, por decisión de la Junta Directiva de la institución, se eliminó totalmente el diablo del escudo del América y sólo se conservaba para el área administrativa. Con ocasión de los 70 años del Club, en 1997, se decidió recuperar el diablo para los uniformes y la implementación deportiva. A partir de esa fecha se ha desterrado totalmente el significado maléfico que muchas personas le otorgan y se considera a ese símbolo simplemente en término figurativo.
Lema
'América pasión de un pueblo’
TITULOS AMERICANOS
Campeón Torneos Nacionales Oficiales
Categoría Primera A (13): 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992, 1996/97, 2000, 2001, 2002-I y 2008-II.
Subcampeón de la Categoría Primera A (7): 1960, 1969, 1987, 1991, 1995, 1999 y 2008-I.
Campeón del Torneo Apertura de Primera B: 2012.
Subcampeón de la Categoría Primera A (7): 1960, 1969, 1987, 1991, 1995, 1999 y 2008-I.
Campeón del Torneo Apertura de Primera B: 2012.
Torneos Internacionales Oficiales
Subcampeón de la Copa Libertadores (4): 1985, 1986, 1987 y 1996
Campeón Copa Merco norte (1): 1999
Campeón Copa Merco norte (1): 1999
Torneos internacionales Campeón Copa La Esperanza-Babaría (Valle del Cauca) (2) 1992 y 1997.
Campeón Copa Cornelio Herrera (Perú): 1997.Campeón Torneo de Las Américas Sub-17 (Costa Atlántica/Cali) (2): 2002 y 2008.
Campeón Mundialito Sub-15 de Venezuela: 2004.
Subcampeón Copa Fedeguayas Sub-17 (Ecuador) (2): 2001 y 2008
Tercer lugar Torneo Gradisca Italia Sub-17: 2002.
Tercer lugar Copa Internacional AFISA Sub-17: 2001.
HISTORIA AMERICANA
Cuenta la historia que el 13 de febrero de 1927, día que se considera la fecha oficial de fundación, América jugó un partido contra el equipo de los Hermanos Maristas, en Yanaconas, empataron a tres goles. La precisión en la fecha fue indicada por Benjamín Urrea, uno de los fundadores del cuadro escarlata, quien pasó a la posteridad con el sobrenombre de “garabato”.
Nacido el América FC del Junior o Racing, comenzó a conquistar sus títulos. Pues al año de fundado ganó el campeonato departamental de segunda categoría, derrotando en la partida final al Alférez Real (antes Boyacá), Igualmente había derrotado al Colombia el primer campeonato de América fue logrado el 29 de septiembre de 1927.
Si se tomara en cuenta la fecha de la presunta primera fundación de América, es decir, el 21 de diciembre de 1918, ésta habría cumpliría 94 años de existencia en 2012 y, a su vez, de manera curiosa, coincidiría con la fecha de obtención del décimo tercer título nacional del 21 de diciembre de 2008, pudiendo haberlo obtenido en una fecha en la que cumplía años. No obstante, el registro oficial de creación de clubes cita que el 13 de febrero de 1927 fue "creado" el América, por ello el mismo día, pero de 2012, la institución celebró oficialmente los 85 años de existencia del club.
"La fecha oficial de nacimiento del equipo fue en febrero de 1927, pero de hecho el equipo América existió muchos años antes, y comenzó a ganar títulos antes de su existencia oficial"
Con 13 títulos (1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992, 96/97, 2000, 2001, 2002 I y 2008 II), es uno de los dos equipos que más campeonatos ha ganado de la categoría Primera A del fútbol profesional colombiano en toda la historia. A nivel internacional adornan su palmarés cuatro subcampeonatos de la Copa Libertadores de América (1985, 1986, 1987 y 1996) y un título de la Copa Merco Norte en el año de 1999.
martes, 21 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)